title.site title.site

Jueves, 18 de septiembre de 2025

Industria

Aliaga visita el complejo industrial del Grupo Inalsa en Nuez de Ebro

Este grupo cuenta con 380 trabajadores y ha creado un centenar de empleos en los últimos cuatro años. En 2021 facturó 140 millones de euros.

WhatsApp Image 2022-02-28 at 11.55.21 AM
Aliaga visita la empresa INALSADGA

El vicepresidente del Gobierno de Aragón ha visitado las instalaciones de esta compañía especializada desde hace más de 60 años en la gestión integral del aluminio en Nuez de Ebro, acompañado por el consejero delegado del Grupo Inalsa, Blas Martín y por la alcaldesa de la localidad, María Isabel Toro.

La actividad principal de Inalsa se centra en el aluminio de forma integral, abordando una gran variedad de procesos que abarcan la extrusión, el lacado y anodizado, la mecanización de piezas o la elaboración y comercialización de sistemas de carpintería de aluminio. Es una de las mayores empresas del sector en Europa que tiene su sede central en Zaragoza desde hace más de 60 años y que cuenta con dos centros productivos, uno en la capital aragonesa y otro en la localidad de Nuez de Ebro.

El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha conocido los detalles de la nueva prensa de 4.800 toneladas que la empresa acaba de poner en funcionamiento, una instalación de alta tecnología y sistemas de industria 4.0 capaz de producir perfiles de aluminio en gran formato que ha supuesto una inversión de 21 millones de euros y que por sus características es una de las más avanzadas de España.

Aliaga ha resaltado el valor que tiene Inalsa, que “se ha convertido en una empresa referente del sector del metal aragonés y que ha conseguido consolidarse en Aragon gracias a la competitividad de sus productos, aumentando año tras año su volumen de negocio. Los buenos datos de esta empresa se reflejan también en el empleo, respaldados por la cifra de casi 400 trabajadores, y la presencia en mercados exteriores. No debemos olvidar que Inalsa transforma y comercializa el aluminio que está presente en más de un centenar de sectores industriales".

El complejo productivo del Grupo Inalsa en Nuez de Ebro ocupa más de 50.000 metros cuadrados de superficie y complementa al de la carretera de Cogullada, de 26.000. Además de la nueva prensa, en él se ubican el almacén central de Alcar, empresa del Grupo dedicada desde hace más de 50 años al diseño y producción de sistemas de carpintería de aluminio, una planta de anodizado, centros de mecanizado y modernos robots de corte y estampado totalmente automatizados. Todo ello convierte a la empresa en uno de los principales motores de actividad, creación de riqueza y empleo en Nuez de Ebro y en la Comarca Central de Zaragoza, entidades con las que mantiene fuertes vínculos.

Sobre el Grupo Inalsa

Inalsa es un sólido Grupo cuyos orígenes se remontan al año 1957 y que atesora una experiencia de más de seis décadas en la producción, transformación y comercialización de perfiles de aluminio que están presentes en al menos 117 sectores industriales distintos, desde el ferroviario hasta el de las energías renovables, pasando por el de la automoción, la agricultura, la construcción, el transporte terrestre o las instalaciones deportivas. Así, es posible encontrar el aluminio extruido en alguna de las 5 prensas de la empresa, que totalizan una capacidad máxima instalada de 62.000 toneladas, en seguidores solares y aerogeneradores, componentes estructurales de automóviles, puntales y andamios de construcción, camiones, remolques para animales, ambulancias, toldos, láminas de persianas, centros de transformación eléctrica, porterías de fútbol y muchas aplicaciones más. Inalsa fabrica perfiles de aluminio con diferentes aleaciones, desde 1 centímetro de longitud a 15 metros, y con espesores de 1 a 70 milímetros, que pueden ser mecanizados a demanda.

Con una facturación de 140 millones de euros y una producción de más de 31.000 toneladas en 2021, que representan un crecimiento del 40% sobre el ejercicio anterior, el Grupo Inalsa viene experimentando un incremento sostenido en su volumen de negocio y empleo en los últimos años, hasta alcanzar los 380 puestos de trabajo en la actualidad, 100 de los cuales se han creado en los últimos 4 años. La internacionalización es una de sus señas de identidad desde 1981, ya que destina un 75% de su fabricación a los 14 mercados exteriores en los que está presente a través de sus 6 delegaciones internacionales, que se suman a las 10 nacionales.

La Cámara de Comercio de Zaragoza ha distinguido a Inalsa en sus Premios a la Exportación en dos ocasiones, en 1995 y 2007, y la MAZ le concedió el premio a la empresa saludable en 2020 por su implicación en la promoción de la salud y seguridad de los trabajadores.

Alcar, que también tiene sus instalaciones en Nuez de Ebro, es la empresa del Grupo Inalsa líder en el diseño y producción de sistemas de carpintería de aluminio hace más de 50 años. Su tecnología le permite poner en el mercado sistemas de corredera y abatibles, muros cortina, barandillas, fachadas ventiladas y componentes para ventanas reconocidos por su calidad y soluciones vanguardistas. La firma está detrás de edificios tan singulares y reconocidos como el Auditorio de Tenerife, los hospitales de Móstoles y Burgos, la sede de la Agencia EFE en Madrid, el edificio Plaza 14 de Zaragoza o el Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez, también en la capital aragonesa.

Alcar conforma, junto con Anesa (lacado, anodizado y sublimación del aluminio) y Zamecal (mecanizado y estampado), que también están en el complejo industrial de Nuez de Ebro, el conjunto de actividades que engloba el Grupo Inalsa.

Arturo Aliaga sobre InalsaArturo Aliaga sobre Inalsa