Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria. Portavoz del Gobierno

Aragón se reivindica en FITUR con una villa inspirada en sus pueblos como exponente del turismo natural, seguro y sostenible

El turismo rural, que consolida a Aragón como destino de interior de referencia, tendrá una presencia destacada

Aragón volverá a mostrar su oferta turística en FITUR 2022, que se centrará en un turismo de naturaleza y experiencias. El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón ha presentado el stand y las actividades que se llevarán a cabo en el espacio que ocupará un año más la Comunidad Autónoma en una de las ferias turísticas más importantes del mundo que se celebra del 19 al 23 de enero.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha destacado el papel de Aragón en FITUR, “donde queremos mostrar el patrimonio, la naturaleza y la fuerza del Aragón rural con su historia, costumbre y tradiciones en un foro único para promocionar el producto las experiencias turísticas que ofrece nuestra Comunidad”. También ha recordado las cifras de turistas en Aragón en 2021, donde “hemos recibido a más de 2,3 millones de visitantes que han realizado 5,5 millones de pernoctaciones en un año, con un comportamiento irregular del sector en el que los destinos de ciudad se han visto más penalizados que los de turismo rural”, aunque, “denotan mejoría en el sector para seguir mirando con optimismo al futuro”.

ARTURO ALIAGA

 “FITUR es un foro único para mostrar el potencial y la fuerza de Aragón como destino sostenible” y destaca los 5,5 millones de pernoctaciones que se han registrado en 2021 en la Comunidad

Datos de Turismo en AragónDatos de Turismo en Aragón

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La apuesta de Aragón en FiturLa apuesta de Aragón en Fitur

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Además, ha destacado Aliaga que “en este marco de sostenibilidad, Aragón ha sabido anticiparse y se han impulsado cuatro planes específicos de turismo sostenible en las comarcas de Cinco Villas, Aranda, Bajo Cinca y Andorra, y cinco planes extraordinarios, que ya han sido aprobados y que suman una inversión de más de 30 millones que se desarrollarán en Benasque, para construir una telecabina; en el Valle del Aragón, para poner en marcha la primera fase de la unión de las estaciones de Astún y Candanchú; en Montanuy, para construir y mejorar los accesos por Montanuy; en la comarca del Matarraña y en la ciudad de Daroca”.

En la presentación de FITUR también ha participado la directora general de Turismo, Gloria Pérez, que ha recordado “la importancia de estar en un gran escaparate del sector turístico como FITUR en el que queremos poner de relieve el valor del turismo rural en Aragón, que es sostenible y experiencial”.

El stand de Aragón, que tendrá una dimensión de 500 metros cuadrados, simula una villa aragonesa enmarcada en un paisaje de naturaleza inspirada en algunos de los pueblos con más encanto de la Comunidad que busca dar protagonismo al turismo rural. El espacio destaca el estilo arquitectónico tradicional, las montañas aragonesas, la nieve y el campo en un entorno sostenible y relacionado con el turismo de experiencias.

Las presentaciones se desarrollarán en la zona central y contará con un espacio abierto, una gran pantalla y varios bancos. Los mostradores de información simularán los tejados tradicionales y la vegetación y la fauna aragonesa estarán presentes en techos y paredes. Este año, el stand de Aragón incorpora un puente tibetano de gran envergadura, simulando una actividad de turismo activo que se podrá recorrer con el debido equipo de protección. También se podrá hacer un viaje inmersivo con una nabata tradicional del Pirineo aragonés y unas gafas de realidad virtual que simularán el descenso del río Cinca.

Además, habrá una zona de juegos en la que se podrá probar la puntería con un mapa de Aragón con algunas de las zonas que concentran experiencias turísticas. Los visitantes disfrutarán también de la “Mesa de los Sentidos”, donde, a través de acordes musicales, imágenes y olores se pretende evocar recuerdos de zonas y productos del territorio, además de las habituales catas y degustaciones diarias.

Día de Aragón

El viernes 21 de enero será el Día de Aragón en FITUR. El vicepresidente, Arturo Aliaga, acompañado de la directora general de Turismo, Gloria Pérez, realizarán un recorrido institucional por el stand y conocerán de primera mano las actividades y experiencias que se desarrollan en la feria estos días. También se celebra el vigésimo aniversario del reconocimiento Mudéjar de la provincia de Zaragoza como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Verano de récord

Aragón contabilizó el verano pasado 1.014.781 visitas, lo que supone un 1,29% más que en 2019, que batió todas las cifras de registros turísticos. Las tres provincias aragonesas alcanzaron en junio, julio y agosto cifras superiores a las de los dos años anteriores con ocupaciones que rozaron el 100% en todas las comarcas aragonesas. El 80% del turismo fue nacional y se notó una recuperación del internacional con viajeros de Francia, Alemania o Bélgica, entre otros.

  • AGENDA DE PRESENTACIONES Y ACTIVIDADES

    MIERCOLES 19

    10:00-10:30 Aragón en clave joven y femenina para mitigar la despoblación. María Zambrano

    10:30-11:00 Copa del Mundo WMRA Canfranc-Canfranc 2022. Ayuntamiento de Canfranc y Club de Montaña Los Arañones

    11:00-11:30 Punto Pirineos descubre el Pirineo desde lo Rural. Asociación Punto Pirineos

    11:30-12:00 La transformación de la Estación de Canfranc. Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Canfranc, UTE Acciona Avintia

    12:00-12:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    12.00-12:30 Foro Español de Geoparques. La nueva web. Foro Español de Geoparques

    12:30-13:00 Pirineo Valle del Aragón 100K y mucho más. Asociación Turística Valle del Aragón

    13:00-13:30 Experiencia turística Volver a Canfranc. Una visita de Novela. Ayto Jaca. Shiva Viajes

    13:00-13:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    13:30-14:00 Andorra-Sierra de Arcos destino de salud y bienestar. Comarca Andorra-Sierra de Arcos

    14:00-14:30 Cata Enoturismo de Aragón

    15:30-16:00 Pieza de vídeo promocional del Sobrarbe. Asociación Empreserial y Turística del Sobrarbe

    16:30 -16:30 Nabatas del Cinca.

    Comarca del Sobrarbe

    16:30-17:00 MundoAra Travel Experiences en el Sobrarbe Mundo Ara Travel Experiences

    16:30-17:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    17:00-17:30 Festival de cine de comedia Paco Martínez Soria.

    Ayuntamiento de Tarazona

    17:30 -18:00 Inspira y Explora la Ribagorza. Comarca de la Ribagorza

    17:30 -18:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    18:00 -18:30 Gastronomía en los Pirineos Valle de Benasque. Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque

    18:30 -19:00 Cata Enoturismo Aragón

    JUEVES 20

    10:30-11:00 Cantavieja Best Tourism Villages. Ayuntamiento de Cantavieja- Comarca Maestrazgo

    11:00-11:30 Marcha Nórdica Guara-Somontano. Comarca Guara-Somontano

    11:30-12:00 Catando Somontano, premio a la mejor iniciativa de Enoturismo de España

    Asociación para la promoción turística del Somontano

    12:00-12:30 Zaragoza, capital iberoamericana de la gastronomía Sostenible. Zaragoza Turismo

    12:00-12:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    12:30-12:50 Monegros Film Commission. Comarca de los Monegros

    12:50-13:15 Orbea Monegros. Comarca de los Monegros

    13:00-13:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    13:15-13:30 Iberica Bike and Trail. Comarca Campo de Daroca

    13:30-14:00 Polifonic Sound. Comarca Guara-Somontano

    14:00-14:30 Cata Enoturismo de Aragón

    15:00-15:30 Gran Trail Trangoworld Aneto-Possets. Asociación turística empresarial Valle de Benasque

    15:30-16:00 App de Realidad Aumentada. Los sitios Cajal. Ayuntamiento de Ayerbe

    16:30-16:45 Jornadas de la Trufa y concurso de perros. Comarca Campo de Daroca

    16:45-17:00 Somos Accesibles. Comarca Campo de Daroca

    16:30 -17:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    17:00-17:30 Infinity Pirineos. Un destino ciclista con infinitas posibilidades.Comarca del Alto Gállego

    17:30-18:00. Emblemas del paisaje, monumentos naturales del Maestrazgo. Comarca del Maestrazgo

    17:30-18:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    18:00-18:30 Nuevos espacios museográficos de Torreciudad. Asociación para la promoción de la RUTA MARIANA

    18:30-19:00 Cata Enoturismo Aragón

    VIERNES 21

    DÍA DE ARAGÓN

    10:00-10:30 Gente Viajera Aragón. Onda Cero

    14:00-14:30 Cata Enoturismo de Aragón

    16:00-16:30 PREMIOS EDELLWEISS. Cluster Turismo Sostenible de Aragón

    16:30-17:00 Ecociudadela, modelo de experiencia de Ecoturismo, sostenible, responsable e inclusiva

    16:30 -17:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    16:30-17:00 Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Ayuntamiento de Monzón

    17:00-17:30 Safari por la sabana del Turoliense. Comarca de la Comunidad de Teruel

    17:30-18:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    18:00-18:30 Fly-Pyr Santa Cilia. El mejor balcón que puedas imaginar. FLY-PYR Santa Cilia

    18:30-19:00 Cata Enoturismo Aragón

    SABADO 22

    12:00-12:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    14:00-14:30 Cata Enoturismo de Aragón

    16:30-17:00 Actuación de jota por la Agrupación de la Casa de Aragón

    16:30-17:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    17:30-18:00 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    18:30-17:00 Cata Enoturismo Aragón

    DOMINGO 23

    12:00 -12:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    13:00-13:30 Mesa de los sentidos (Rincón Gastronómico)

    14:00-14:30 Cata Enoturismo de Aragón

    Vídeo de la rueda de prensa